La piel mixta es un estado fisiológico. Es normal que la piel tenga un
contenido graso variable según la región ya que la distribución de las
glándulas sebáceas y sudoríparas no es homogénea.
Características: diferencias en las secreciones de las distintas zonas del
rostro incluso con inversión de fases, zona medio-facial más grasa y zonas
laterales normales o más secas, a nivel corporal también puede haber
variaciones.
Observación visual: presenta zonas de piel grasa (frontal, nasogeniano, y
mentón) yuxtapuestas con zonas secas (mejillas, pómulos y cuello).
Observación táctil: grano grueso en zonas grasas y tacto fino en las normales.
Propiedades: el hecho de que en una misma persona se presenten
diferentes tipos de emulsión hidrolípica cambia sus características cosméticas.
- Zona T (frente, nariz y barbilla) grasas frente a mejillas secas.
- En esa misma zona T suele ser frecuente la presencia de granitos y puntos negros
- Al intentar contrarrestar la grasa de esas áreas concretas, se utilizan productos que secan las mejillas, que según los casos pueden llegar a descamarse.
- Lo mismo sucede al intentar hidratar las mejillas: que engrasamos la otra zona.
- Las pieles mixtas suelen coincidir muchas veces con la piel sensible, por lo que se juntan con los problemas de ésta también. Aparecen las rojeces, capilares débiles y tendencia a las lesiones vasculares.
La piel mixta
requiere un protocolo de belleza distinto al de la grasa y la seca al ser una
combinación de ambas.
Lo más obvio es cuidar la zona seca por un lado con un producto específico, y
la grasa por otro ó con productos
especiales para pieles mixtas que aportan hidratación
pero también compensan la producción de sebo.
La hidratación es muy importante en las pieles mixtas dado que la zona grasa también puede estar deshidratada.
Tienes que buscar un producto de textura fluida y ligera libre de aceites que
engrasen más.
Este tipo de piel es la más común especialmente
entre las personas de mayor edad
En cuanto a los cuidados para la piel
mixta, se debe:
*Limpiar la piel con un producto sin jabón
para evitar que las partes secas se resequen aún más.
*Usar crema hidratante en las partes
secas.
*Utilizar astringente o un tónico sobre
las partes grasas
*Ponerse crema de protección solar para
estar al aire libre.
REMEDIOS CASEROS PARA LA PIEL MIXTA
#1: Colocar 1 cucharada de yogur
en un bol. Antes de añadir la cucharadita de miel, se
calienta la miel un poco con la llama de una vela para que desprenda mejor sus
propiedades. Por último, se agrega 12 ó 14 gotas de limón y lo mezclamos bien
todo. Se puede aplicar con una brocha o
con los dedos, evitando siempre los ojos y se
mantiene por 20 minutos aproximadamente.
Luego, se enjuaga con agua temperada.Debido a las propiedades benéficas tanto del yogurt
como de la miel para todos los tipos de pieles, resulta excelente esta
preparación para el cutis mixto el cual es una combinación del seco y grasos.
#2: Lavar y cortar un aguacate grande.
Extraer su semilla y luego su pulpa.
Poner ésta en un recipiente y luego añadir 1 cucharada de miel de
abejas. Mezclar y aplicar una capa delgada sobre el rostro por
15 minutos y retirar con agua a la temperatura ambiente (ni fría ni
caliente). Se recomienda la aplicación
de esta mascarilla dos veces por semana.
#3: Mezclar
1 cucharada de yogur natural con otra de harina de avena molida.
Aplicar sobre la piel y dejar puesta por 30 minutos. Retirar con
abundante agua tibia o con una infusión de manzanilla. Usar esta
mascarilla al menos
una vez por semana.
#4: Cortar una rebanada de papaya
o lechosa y extraer los pedazos de pulpa. Frotar el rostro con estos
pedazos. Dejar puesta por 15 minutos y luego lavar con agua fría.
#5: Lavar y cortar una manzana
en pedazos. Colocar en la licuadora junto con medio vaso de agua.
Licuar por unos instantes y luego aplicar esta preparación sobre el
rostro. Éste resulta un tonificador ideal para el cutis mixto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario